Presión arterial elevada(Presión arterial, alta; hipertensión esencial; hipertensión idiopática; hipertensión primaria) por· Equipo editorial y contribuyentesEnglish VersionMás información en profundidad sobre esta condiciónDefiniciónCausasFactores de riesgoSíntomasDiagnósticoTratamientoPrevenciónDefinición La hipertensión es presión arterial alta anormal sin causa conocida. Las mediciones·de la presión arterial se leen en dos números: Presión sistólica: el número más alto. Una·lectura normal es de 120 milímetros de mercurio (mmHg) o menos.Presión diastólica: el número más bajo. Una lectura normal es de 80 mmHg o menos. La presión arterial elevada se define como presión sistólica superior a 140 mmHg o presión diastólica superior a 90 mmHg. Se considera que usted tiene prehipertensión si su presión arterial sistólica se encuentra entre 120 y 139 mmHg o su presión diastólica se encuentra entre 80 y 89 mmHg. El médico le recomendará controles y cambios en el estilo de vida. La presión arterial elevada tensiona el corazón, los pulmones, el cerebro, los riñones y los vasos sanguíneos. Con el tiempo, esta afección puede dañar estos órganos y tejidos.Órganos afectados por la presión arterial elevadaCopyright © Nucleus Medical Media, Inc.CausasSe desconoce la causa de la hipertensión esencial.Factores de riesgo Estos factores aumentan las probabilidades de desarrollar presión arterial elevada. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo: Sexo: Hombres·Mujeres posmenopáusicasRaza: negraEdad: personas de mediana edad y mayoresSobrepeso Consumo de alcohol en exceso TabaquismoUso de anticonceptivos oralesEstilo de vida sedentarioAntecedentes familiaresEnfermedad renalDiabetesDieta con alto contenido de grasa y salEstrésSíntomasPor lo general, la presión arterial elevada no provoca síntomas. Pero de todos modos, la afección puede dañar los·órganos y tejidos. En algunas ocasiones, si la presión arterial alcanza niveles extremos, podría presentar lo siguiente: Dolor de cabezaVisión doble o borrosaDolor abdominalDolor en el pechoFalta de aireMareosDiagnóstico Por lo general, la presión arterial elevada se diagnostica durante una visita al médico. La presión arterial se mide con una especie de brazalete que se coloca en el brazo y un dispositivo especial. Si la lectura es alta, deberá regresar para repetir el control. Si en dos o más visitas las lecturas son superiores a 140/90 mmHG, se le diagnosticará presión arterial elevada. El médico le solicitará que se realice pruebas para asegurarse que la·presión arterial elevada no es causada por otra afección. También se le realizarán pruebas para saber si la presión arterial elevada podría causar algún problema. Las pruebas incluyen: Análisis de sangreAnálisis de orinaRadiografías de tórax: una prueba que usa radiación para registrar imágenes de las estructuras internas del cuerpo Electrocardiograma (ECG): una prueba que registra la actividad cardíaca mediante la medición de las corrientes eléctricas a través del músculo del corazón Tratamiento Mantenga un peso saludable. Comience un programa seguro de ejercicios con el asesoramiento del médico. Si fuma, deje de hacerlo. Lleve una dieta saludable, con bajo contenido de grasa y sal, y rica en fibra, frutas y vegetales. El médico podría recomendarle la dieta DASH, que está diseñada para reducir la presión arterial. Beba alcohol con moderación (no más de dos vasos por día si es hombre y un vaso por día si es mujer).Controle el estrés. Éstos incluyen: DiuréticosBetabloqueantesInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (inhibidores de la ECA)Bloqueantes de los canales del calcioBloqueantes de los receptores de angiotensinaBloqueadores de aldosteronaAlfabloqueantesBloqueantes alfa-betaInhibidores del sistema nerviosoVasodilatadoresNota: La presión arterial elevada no tratada puede provocar: Enfermedades cardíacasAtaques cardíacosACVDaños renales Si se le diagnostica presión arterial elevada, siga las instrucciones del médico. Prevención Para ayudar a reducir las probabilidades·de padecer presión arterial elevada, siga estos pasos: Lleve una dieta saludable.Haga ejercicios con regularidad.Mantenga un peso saludable. Si fuma, deje de hacerlo. Tome alcohol con moderación.RESOURCES:American Heart Associationhttp://www.americanheart.orgNational Heart, Lung, and Blood Institutehttp://www.nhlbi.nih.govCANADIAN RESOURCESCanadian Cardiovascular Societyhttp://www.ccs.caHeart and Stroke Foundation of Canadahttp://www.heartandstroke.comReferences: Chobanian AV. Clinical practice. Isolated systolic hypertension in the elderly. N Engl J Med. 2007;357:789-796. Chobanian AV, Bakris GL, Black HR, et al. The seventh report of the Joint National Committee on prevention, detection, evaluation, and treatment of high blood pressure. The JNC 7 report. JAMA. 2003;289:2560-2572. Conn HF, Rakel RE. Conn's Current Therapy 2001. 53rd ed. Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 2001. High blood pressure. American Heart Association website. Available at: http://www.americanheart.org. Accessed July 6, 2008. Hypertension. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php. Updated July 2008. Accessed July 6, 2008. Schroeder K. The DASH diet. EBSCO Health Library website. Available at: http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=81. Updated May 2008. Accessed July 6, 2008. Smith N. How to measure blood pressure (in a clinical setting). EBSCO PERC website. Available at: http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=81. Updated October 2007. Accessed July 6, 2008. Smoots E. Do you have prehypertension? EBSCO Health Library website. Available at: http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=81. Updated March 2008. Accessed July 6, 2008. What is high blood pressure? National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at: http://www.nhlbi.nih.gov/health/dci/Diseases/Hbp/HBP_WhatIs.html. Updated April 2008. Accessed July 6, 2008. Última revisión septiembre 2012 por Michael J. Fucci, DOLa información aquí suministrada complementa la atención recibida por su médico. De ninguna forma intenta sustituir el consejo de un professional medico. LLAME A SU MEDICO DE INMEDIATO SI PIENSA QUE PODRIA TENER UNA EMERGENCIA. Siempre busque consejo médico antes de comenzar un nuevo tratamiento o si tiene preguntas sobre una condición médica. Copyright © EBSCO Publishing. All rights reserved.Política EditorialPolítica de PrivacidadTérminos y CondicionesAyuda