Cateterismo cardíaco(Angiografía coronaria; Arteriografía coronaria; Angiograma coronario) por Equipo editorial y contribuyentesEnglish VersionDefiniciónRazones para realizar el procedimientoPosibles complicaciones¿Qué esperar?Llame a su médicoHaga clic aquí para ver una versión animada de este procedimiento. DefiniciónLa cateterización cardíaca es una prueba en la que se utiliza un catéter (tubo) y una máquina de rayos x para evaluar el corazón y el suministro de sangre.Razones para realizar el procedimientoSe utiliza para encontrar la causa de síntomas como dolor de pecho, que puede implicar problemas cardíacos.El cateterismo cardíaco ayuda a los médicos a:Identificar las arterias reducidas o bloqueadas del corazónMedir la presión arterial en el corazónEvaluar el funcionamiento de las cámaras y válvulas cardíacasControlar defectos del corazónEvaluar un corazón agrandadoDecidirse a usar un tratamiento adecuadoPosibles complicacionesSi está planificando someterse a un cateterismo cardíaco, el médico revisará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir:Sangrado en el sitio de inserción del catéterDaño a las arteriasAtaque cardíaco o arritmia (latidos cardíacos anormales) Reacción alérgica al medio de contraste para radiografíasFormación de coágulos sanguíneosInfecciónAlgunos factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones incluyen:Alergias a medicamentos o al tinte de radiografías ObesidadTabaquismoTrastorno hemorrágicoEdad: 60 años o másNeumonía reciente Ataque cardíaco reciente DiabetesEnfermedad renal¿Qué esperar?El médico puede indicarle:Análisis de sangre y orinaElectrocardiograma (ECG): una prueba que registra la actividad del corazón al medir las corrientes eléctricas que pasan a través del músculo cardíaco Radiografía de tóraxPrueba de esfuerzoHable con su médico acerca de sus medicamentos. Se le puede solicitar que deje de tomar algunos medicamentos antes del procedimiento, tales como:Medicamentos antiinflamatorios (p. ej., ibuprofeno )Anticoagulantes, como warfarina (Coumadin)Clopidogrel (Plavix)Metformina (Glucophage) o gliburida y metformina (Glucovance)Cómo prepararse para el procedimiento:Consiga que alguien lo transporte de su casa al lugar donde se practica el procedimiento y viceversa.La noche anterior, no coma ni beba nada después de la medianoche.Se aplicará anestesia local en el sitio de inserción. Es posible que se administre un sedante suave una hora antes del procedimiento o vía intravenosa (aguja en su brazo) durante el procedimiento. Esto le ayudará a relajarse.Durante el procedimiento, recibirá líquidos y medicamentos por vía intravenosa. Se utilizará un ECG para supervisar la actividad cardíaca.Estará despierto, pero sedado para estar más relajado. El médico le pedirá que realice funciones básicas, como toser, expirar y contener la respiración. Si siente dolor en el pecho, mareos, náuseas, hormigueo u otro malestar, infórmelo al médico.El catéter se insertará en una arteria de la ingle o del brazo (generalmente en el pliegue opuesto al codo o en la muñeca). El área de inserción se afeitará, limpiará y adormecerá. Se insertará una aguja en un vaso sanguíneo. Se pasará un cable a través de la aguja y hacia el vaso sanguíneo. Se guiará el cable hasta el corazón. Se desliza un catéter suave y flexible a través del cable y se lo desplaza hasta el corazón.El médico tomará radiografías durante el procedimiento para saber dónde están el cable y el catéter. Se inyectará tinte en las arterias del corazón. De esta forma, las arterias y el corazón se ven en las imágenes radiográficas. Es posible que sienta calor durante la inyección del tinte.Inserción del catéter con un cable guía a través de la ingleCopyright © Nucleus Medical Media, Inc.Una vez colocado, el catéter se puede utilizar para tomar medidas. Se puede tomar la presión arterial dentro de las diferentes cámaras del corazón. También se pueden extraer muestras de sangre. Se tomarán varias radiografías para poder identificar cualquier enfermedad de las arterias. También es posible que se realice un aortograma en este momento. Este paso permite obtener una imagen clara de la aorta (arteria grande que sale del corazón). Una vez que se completan todas las pruebas e imágenes, se quita el catéter. A veces, el médico realizará una angioplastia con balón y colocará un stent si encuentra un área en sus arterias que es angosta o está obstruida. Estos procedimientos ayudan a abrir las arterias estrechas. Finalmente, se colocará una venda sobre la ingle o el brazo.El procedimiento demora de 1 a 2 horas. La preparación antes de la prueba tomará 1 ó 2 horas más.Aunque el procedimiento generalmente no es doloroso, puede causar algo de malestar, por ejemplo:Sensación de ardor (cuando la piel en el sitio de la inserción del catéter está anestesiada)Presión cuando el catéter es insertado o reemplazado con otros catéteresUna sensación de sofocación o náuseas cuando se inyecta el medio de contrasteDolor de cabezaPalpitaciones cardíacasSe le administrarán analgésicos según los necesite.Un día o menosSe pueden realizar EKG y análisis de sangre.Si el catéter se insertó en el área de la ingle, es probable que deba permanecer acostado de espalda y quieto en una cama por un período de tiempo. Si el catéter se insertó en el brazo, es probable que se levante antes de la cama.Se puede colocar una venda de presión sobre el área donde se insertó el catéter para ayudar a prevenir la hemorragia. Es importante seguir las indicaciones de los enfermeros.Cuando regrese a casa, haga lo siguiente para ayudar a asegurar una recuperación sin problemas:No conduzca hasta que su médico lo autorice a hacerlo.No levante objetos pesados ni realice ejercicios intensos o actividad sexual durante al menos 5 a 7 días.Cambie los vendajes alrededor del área de la incisión, según las indicaciones.El médico le explicará qué medicamentos puede tomar y cuáles debe evitar. Tome los medicamentos según las instrucciones.Para disminuir el riesgo de mayores complicaciones de la enfermedad cardíaca, puede modificar su estilo de vida. Estos cambios incluyen una dieta más saludable, actividad física regular y control del estrés.Pregunte a su médico cuándo es seguro ducharse, bañarse o tomar baños de inmersión. Asegúrese de seguir las instrucciones del médico. Llame a su médicoDespués de llegar a casa, comuníquese con su médico si presenta cualquiera de las siguientes situaciones:Signos de infección, incluso fiebre y escalofríosSudoración, náuseas, o vómito extremosCambio en la sensibilidad de la pierna o el brazo afectado, incluido adormecimiento, sensación de frío o cambio de colorEnrojecimiento, inflamación, aumento de dolor, hemorragia abundante o secreción donde se insertó el catéterTos, falta de aliento o dificultad para respirarDolor extremoDolor en el pechoMúsculos faciales colgantesCambios en la visión o en el hablaDificultad al caminar o al usar sus miembros En caso de urgencia, llame al servicio de emergencias. RESOURCES:American Heart Associationhttp://www.heart.orgNational Heart, Lung, and Blood Institutehttp://www.nhlbi.nih.govCANADIAN RESOURCES:Canadian Cardiovascular Societyhttp://www.ccs.caHeart and Stroke Foundationhttp://www.heartandstroke.caReferences:American College of Cardiology Task Force. American College of Cardiology/Society for Cardiac Angiography and Interventions clinical expert consensus document on cardiac catheterization laboratory standards: a report of the American College of Cardiology Task Force on clinical expert consensus documents. J Am Coll Cardiol. 2001 Jun 15;37(8):2170-2214.Cardiac catheterization. Cleveland Clinic website. Available at: http://my.clevelandclinic.org/heart/services/tests/invasive/ccath.aspx. Updated September 2013. Accessed June 30, 2015.Explore cardiac catheterization. National Heart Lung and Blood Institute website. Available at: http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/cath. January 30, 2012. Accessed June 30, 2015.Preparing for cardiac catheterization, angiography, and electrophysiology studies. Cedars Sinai Hospital website. Available at: http://cedars-sinai.edu/Patients/Programs-and-Services/Heart-Institute/Patient-Resources/Preparing-for-Cardiac-Procedures-and-Studies/Preparing-for-Cardiac-Catheterization.aspx. Accessed June 30, 2015.Última revisión June 2015 por Michael J. Fucci, DO; Brian Randall, MDLa información aquí suministrada complementa la atención recibida por su médico. De ninguna forma intenta sustituir el consejo de un professional medico. LLAME A SU MEDICO DE INMEDIATO SI PIENSA QUE PODRIA TENER UNA EMERGENCIA. Siempre busque consejo médico antes de comenzar un nuevo tratamiento o si tiene preguntas sobre una condición médica. Copyright © EBSCO Publishing. All rights reserved.Política EditorialPolítica de PrivacidadTérminos y CondicionesAyuda