Ataque cardíaco(infarto agudo de miocardio [IAM], infarto de miocardio [IM], infarto de miocardio con elevación del segmento ST [STEMI, por sus siglas en inglés], infarto de miocardio transmural) por Rosalyn Carson-DeWitt, MDEnglish VersionDefiniciónCausasFactores de riesgoSíntomasDiagnósticoTratamientoPrevenciónDefiniciónUn ataque cardíaco ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre que llega al músculo del corazón. No se suministra oxígeno al músculo del corazón, y esto causa un daño o la muerte del tejido.Ataque cardíacoCopyright © Nucleus Medical Media, Inc.Causas Un ataque cardíaco puede ser provocado por: Engrosamiento de las paredes de las arterias que alimentan el músculo del corazón (arterias coronarias)Acumulación de placas de grasa en las arterias coronariasEstrechamiento de las arterias coronariasEspasmo de las arterias coronariasDesarrollo de un coágulo sanguíneo en las arterias coronariasFactores de riesgo Estos factores aumentan sus probabilidades de desarrollar un ataque cardíaco. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas: Sexo: masculinoEdad avanzadaObesidadTabaquismoPresión arterial elevadaEstilo de vida sedentarioColesterol en sangre elevado (específicamente, colesterol de LDL elevado y colesterol de HDL bajo) Triglicéridos en sangre elevadosDiabetesEstrésMiembros de la familia con enfermedades cardíacasSíntomas Los síntomas incluyen: Opresión, dolor intenso en el pecho, especialmente con: Ejercicio o esfuerzoTensión emocionalClima fríoUna comida abundanteDolor en el hombro izquierdo, el brazo izquierdo o la mandíbulaFalta de aireSudoración, piel fría y húmedaNáuseasDebilidadPérdida del conocimientoAnsiedad, especialmente una sensación de fatalidad o pánico sin motivo aparente Síntomas poco comunes de ataque cardíaco (pueden ocurrir más frecuentemente en mujeres): Dolor estomacalDolor de espalda y hombrosConfusiónDesmayoDiagnósticoSi cree que sufre un ataque cardíaco, llame al 911 de inmediato. Las pruebas pueden incluir: Análisis de sangre: para detectar ciertas enzimas que se encuentran en la sangre después de horas o días de un ataque cardíacoAnálisis de orina: para detectar ciertas sustancias que se encuentran en la orina después de horas o días de un ataque cardíacoElectrocardiograma (ECG): registra la actividad cardíaca midiendo las corrientes eléctricas a través del músculo del corazón, los cambios pueden revelar si existe un bloqueo o daño Ecocardiograma: usa ondas sonoras de alta frecuencia (ultrasonido) para examinar el tamaño, la forma, la función y el movimiento del corazón Prueba de esfuerzo: registra la actividad eléctrica del corazón al hacer un mayor esfuerzo físico y, generalmente, se realiza días o semanas después del ataque cardíaco Gammagrafía: utiliza material radioactivo para mostrar áreas del músculo del corazón donde existe un menor flujo de sangre Tomografía computarizada por haz de electrones (EBTC, por sus siglas en inglés): un tipo de radiografía que utiliza una computadora para tomar imágenes detalladas del corazón, las arterias coronarias y las estructuras circundantes, y es útil si presenta en riesgo inmediato de padecer una enfermedad de las arterias coronariasArteriografía coronaria: utiliza colorante y radiografías para detectar un estrechamiento o bloqueo en las arterias coronarias Tratamiento El tratamiento incluye: OxígenoMedicamentos que alivian el dolor (como morfina)Medicamentos con nitratoAspirina y otros antiplaquetariosBetabloqueantes o inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) (frecuentemente administrados) Ansiolíticos Trombolíticos: dentro de las primeras seis horas después de un ataque cardíaco, se le pueden administrar medicamentos para disolver coágulos sanguíneos en las arterias coronarias Otros medicamentos que bloquean la función de las plaquetas (denominados bloqueantes de los receptores plaquetarios IIb/IIIa)Medicamentos que disminuyen el colesterol (p. ej., estatina) Si usted presenta bloqueos graves, probablemente necesite una cirugía. La cirugía incluye: Derivación aortocoronaria (CABG, por sus siglas en inglés)ArterectomíaAngioplastia con globo con o sin stenting Según un estudio, los pacientes que fueron sometidos a una CABG experimentaron un mayor alivio de la angina y una necesidad inferior de otro procedimiento similar. Esto se compara con pacientes que fueron sometidos a una intervención coronaria percutánea (ICP). La ICP incluye técnicas que utilizan la angioplastia con globo o el stenting coronario. *¹ Durante la recuperación , probablemente necesite fisioterapia o terapia de rehabilitación para recuperar la fuerza. Es posible que se sienta deprimido después de sufrir un ataque cardíaco. La terapia y los medicamentos pueden ayudar a aliviar la depresión. Si sufre un ataque cardíaco, siga las instrucciones del médico. Prevención Prevenir o tratar enfermedades de las arterias coronarias puede ayudar a prevenir un ataque cardíaco. Mantenga un peso saludable. Comience un programa seguro de ejercicios. Siga los consejos del médico. Si fuma, deje de hacerlo. Lleve una dieta saludable. La dieta debe tener bajo contenido de grasas saturadas y ser rica en granos enteros, frutas y vegetales. Trate la presión arterial elevada y la diabetes. Controle el estrés. Consulte con el médico sobre tomar pequeñas dosis diarias de aspirina . Esto puede ayudar a prevenir un ataque cardíaco. Si toma aspirina con otros analgésicos, podría presentar un riesgo mayor de sangrado en el tubo digestivo. Además, es posible que la aspirina no actúe como corresponde.Consulte con el médico acerca de las formas de disminuir su colesterol.Consulte con el médico acerca de los medicamentos para el corazón.RESOURCES:American Heart Associationhttp://www.heart.orgHeart and Stroke Foundationhttp://www.heartandstroke.comCANADIAN RESOURCESCollege of Family Physicians of Canadahttp://www.cfpc.caHeart and Stroke Foundationhttp://www.heartandstroke.comReferences:About heart attacks. American Heart Association website. Available at: http://www.heart.org/HEARTORG/Conditions/HeartAttack/AboutHeartAttacks/About-Heart-Attacks_UCM_002038_Article.jsp. Updated September 2, 2014. Accessed September 29, 2014.ST-elevation myocardial infarction (STEMI). EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 27, 2014. Accessed September 29, 2014.What is a heart attack? National Heart Lung and Blood Institute website. Available at: http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/heartattack/. Updated December 13, 2013. Accessed September 29, 2014.7/6/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Antithrombotic Trialists' (ATT) Collaboration, Baigent C, Blackwell L, et al. Aspirin in the primary and secondary prevention of vascular disease: collaborative meta-analysis of individual participant data from randomised trials. Lancet. 2009;373:1849-1860.2/3/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Finkle W, Greenland S, et al. Increased risk of non-fatal myocardial infarction following testosterone therapy prescription in men. PLoS One. 2014;9(1).Última revisión August 2014 por Michael J. Fucci, DOLa información aquí suministrada complementa la atención recibida por su médico. De ninguna forma intenta sustituir el consejo de un professional medico. LLAME A SU MEDICO DE INMEDIATO SI PIENSA QUE PODRIA TENER UNA EMERGENCIA. Siempre busque consejo médico antes de comenzar un nuevo tratamiento o si tiene preguntas sobre una condición médica. Copyright © EBSCO Publishing. All rights reserved.Política EditorialPolítica de PrivacidadTérminos y CondicionesAyuda